Tecnica estructural

Liberación del dolor físico y emocional

¿Que es tècnica estructural?
A tarot card titled '3 of Cups' is surrounded by various gemstones and crystals including amethyst, quartz, and rose quartz. The card features three women in white dresses embracing each other against a starry sky. Lavender sprigs are scattered around for decoration.
A tarot card titled '3 of Cups' is surrounded by various gemstones and crystals including amethyst, quartz, and rose quartz. The card features three women in white dresses embracing each other against a starry sky. Lavender sprigs are scattered around for decoration.
Para quien está indicado

Indicado a todos, al ser este un método no invasivo compatible con cualquier tratamiento psicológico, médico o farmacológico. Se trata de un método eficaz, fácil y muy resolutivo donde mediante la aplicación del protocolo creado por Jordi Puig, encontraremos el bienestar, equilibrio físico y emocional que necesitamos para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Es un método muy fácil y sencillo que todos podemos aprender (no necesita conocimientos previos) y también podemos recibir sesiones (no tiene contraindicaciones).

Cuando sufrimos fatiga, desánimo o dolor físico como ciática, lumbalgia, dolor de espalda, dolor de cabeza, migraña, vértigo o fibromialgia, generalmente encontramos desequilibrios en la columna vertebral. Las desviaciones en las vértebras generan un mal funcionamiento de los nervios que puede provocar dolores, molestias o el mal funcionamiento de cualquier miembro, órgano o glándula. Mediante Técnica Estructural ayudamos a restablecer el equilibrio físico del cuerpo y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Por otro lado, consideramos que los bloqueos emocionales, patrones familiares, fobias, filias, duelos no concluidos, traumas…, seamos conscientes o no, a lo largo de los años, se convierten en una carga que nos perjudica en el ámbito físico y en el emocional. Con técnica Estructural localizamos las cargas emocionales y podemos liberarlas en el orden más adecuado, sin tener que explicarlas ni revivir los sufrimientos.

Porque debería recibir sesiones?
En Consulta

La duración de la sesión en consulta oscila entre los 30 y los 45 minutos, donde mediante respiraciones, sin dolor y poca manipulación se trabajan las desviaciones vertebrales.

Se necesitan de media cuatro sesiones para resolver la principal dolencia a trabajar, aunque en ocasiones puede variar dependiendo del estado de la persona. Al ser una técnica energética también puede trabajarse a distancia.

Se puede aprender?

Con el fin de presentarles esta técnica a ustedes, asociados, clientes o amigos se propone hacer una ponencia informativa, la cual es totalmente gratuita donde explicaremos su origen, aplicación y propondremos ejercicios prácticos. Debido a que esta técnica está viviendo un crecimiento exponencial de alumnos (contamos con un equipo 40 formadores presentes en 15 países); se recomienda concretar la fecha de la ponencia y la formación lo antes posible para poder publicitar los eventos en redes sociales

Se puede aprender? Técnica Estructural es una herramienta de muy fácil aplicación, no necesita conocimientos previos, es muy resolutiva y se aprende de en una formación intensiva de dos días (de 10 a 19h). Tenga en cuenta que Técnica Estructural puede convertirse en el complemento ideal para todos sus clientes con dolores físicos, emocionales o algún tipo de bloqueo, además acabada la formación ya podrá hacer y cobrar las sesiones desde el primer momento. Asimismo, puede emplearse como herramienta de autoconocimiento, ya que en la formación le enseñaremos como aplicársela a usted mismo, para encontrar bienestar físico o emocional. Formación: La técnica estructural se comprende de dos módulos: Módulo 1: Aprendemos a trabajar el cuerpo físico. Módulo 2: Energético y emocional

Talleres , ponencias y charlas

La Técnica Estructural es un método terapéutico no invasivo que busca restablecer el equilibrio físico y emocional del cuerpo, centrándose especialmente en la columna vertebral. Se basa en la premisa de que las desviaciones o desequilibrios en la columna pueden afectar tanto al sistema nervioso como al bienestar general de la persona. Al aplicarlo liberaremos el dolor físico y emocional de forma sencilla, sin manipulaciones físicas, ni tener que revivir los sufrimientos.